Como usuario de AllTrails, puedes crear tus propias rutas personalizadas utilizando un ordenador. Como usuario de AllTrails Peak , también tienes acceso a la nueva función de Rutas personalizadas en el móvil. El ruteo hace que sea más fácil que nunca elegir el camino correcto en función de tus actividades, ayudándote a pasar menos tiempo planificando y más tiempo en la ruta.
Para crear una nueva ruta:
- Entra en https://www.alltrails.com/es/explore/map/new o pasa el ratón por "Guardado" en el encabezado superior, selecciona "Mis mapas" y haz clic en "Crear mapa" en la columna de la izquierda.
- Para centrar el mapa en una zona concreta, puedes desplazarte y hacer zoom hasta la zona deseada, o hacer clic en "Dibujar en el mapa", lo que te permitirá buscar por dirección, nombre del parque o lugar, o latitud/longitud. También puedes subir un archivo GPX y el mapa se centrará en torno al archivo subido.
- En "Descripción" puedes añadir y editar el nombre de tu mapa, añadir una descripción opcional y controlar la privacidad del mapa.
Una vez guardadas, tus rutas personalizadas aparecerán en el apartado "Guardado" >> "Mis mapas" en la cabecera AllTrails. Estas rutas se sincronizan automáticamente con tu aplicación AllTrails iPhone o Android. Puedes acceder a ellas en "Guardado" >> listas >> "Rutas personalizadas y mapas".
NOTA: Ocasionalmente necesitarás forzar una sincronización entre las aplicaciones móviles y nuestros servidores. Para ello, ve a la sección "Rutas personalizadas y mapas", como se ha explicado anteriormente, y desliza el dedo hacia abajo en la pantalla para actualizarla.
Ruteo inteligente vs. modo de dibujo:
Una vez que hayas hecho clic en "Dibujar en el mapa", verás 2 opciones en la esquina superior izquierda de la pantalla. El Ruteo inteligente estará activado por defecto, pero puedes desactivar la barra para cambiar al modo de Dibujo.
El Ruteo inteligente es la forma más sencilla de crear una ruta del punto A al punto B. Selecciona tus actividades en el desplegable de la esquina superior izquierda de la pantalla, haz clic en un punto de partida, haz clic donde quieras ir, y nosotros te enrutaremos de forma inteligente y automática por la mejor ruta para tus actividades.
Las siguientes actividades están disponibles para la planificación de rutas:
- Senderismo: cuando se selecciona esta opción, la preferencia de itinerario serán las rutas de senderismo y las rutas que admiten el acceso de los peatones. No se dirigirá el itinerario a ningún lugar donde los peatones no estén permitidos
- Bicicleta de montaña - cuando se selecciona esta opción, te ofreceremos caminos de superficies múltiples con acceso para bicicletas. No deberías ver rutas para peatones. Solo te ofreceremos caminos accesibles para bicicletas
- Cicloturismo - cuando se selecciona esta opción, te ofreceremos caminos y senderos con entradas accesibles para bicicletas con buenas superficies y rutas menos montañosas. No deberías ver rutas para peatones. Solo te ofreceremos caminos accesibles para bicicletas
- Bicicleta de carretera - cuando se selecciona esta opción, te ofreceremos caminos pavimentados y caminos accesibles para bicicletas. No deberías ver rutas para peatones. Solo te ofreceremos caminos accesibles para bicicletas
- Conducción todoterreno - cuando se selecciona esta opción, la preferencia de ruta será en caminos y senderos de superficie múltiple que admitan la conducción motorizada "aventura". No mostramos rutas por caminos, carreteras o calzadas donde no se permite el acceso a vehículos
- Conducción panorámica: cuando se selecciona esta opción, te ofreceremos carreteras pavimentadas
Nota: Al trazar una ruta para ciclismo de montaña (MTB), cicloturismo, ciclismo de carretera, conducción todoterreno o conducción panorámica, si hay una calle, senda o camino de un solo sentido, la ruta siempre seguirá la dirección del mismo.
Si intentas trazar una ruta en un segmento concreto y se te vuelve a trazar, siempre puedes desactivar el Ruteo inteligente para trazar manualmente a lo largo de ese segmento. Es posible que el segmento o la carretera no se reconozcan en los datos subyacentes de OSM que alimentan el motor de enrutamiento, pero siempre puedes dibujar manualmente a lo largo del segmento y luego reactivar el Ruteo inteligente para terminar la ruta.
El Modo de dibujo te permite dibujar libremente tu ruta. Los segmentos y las carreteras no se seleccionan ni se ajustan automáticamente cuando se selecciona en este modo. Utiliza el cursor del ratón y haz clic con el botón izquierdo para dibujar el itinerario de la ruta.
Consejo: Cuando estés en el "Modo de dibujo", puedes mantener pulsada la tecla "Shift" del teclado para activar el dibujo libre. En este estado, la línea del itinerario se dibujará allí donde muevas el cursor. Para deshacer el dibujo libre, suelta la tecla "Shift" y haz clic con el botón izquierdo del ratón para crear una línea recta hasta el siguiente punto.
Consejos adicionales para planificar rutas y dibujar:
- Para crear una ruta de ida y vuelta, haz clic en el botón "Ida y vuelta", debajo de las opciones de color, para crear una ruta que vuelva por donde has venido
- Para completar una ruta circular o volver al inicio del recorrido utilizando el modo de Ruteo inteligente o el modo de dibujo, haz clic en "Cerrar ruta circular".
- Para invertir la ubicación de los marcadores de inicio verde y de final negro, haz clic en Invertir.
- Para cambiar el color de una ruta, selecciona un color disponible en el bloque de color
- Para cambiar entre los modos de planificación de rutas y dibujo, puedes utilizar la tecla de control de tu teclado
- Si te equivocas, simplemente haz clic en la flecha de "deshacer" en la esquina inferior izquierda de la pantalla
- Puedes hacer clic en la flecha de "Rehacer" para volver a aplicar tu última acción si cambias de opinión
Ten en cuenta que solo puedes seleccionar actividades de una en una para el encaminamiento. Puedes cambiar de actividad (por ejemplo, de ciclismo de montaña a senderismo), pero no actualizará ni modificará la ruta trazada existente. Para empezar a enrutar en tu nueva actividad, tendrás que hacer clic directamente en el mapa después de haber actualizado tu actividad.
Atajos de teclado:
Cuando pulsas:
- cmd-z / ctrl-z = deshacer
- cmd-y / ctrl-y / cmd-shift-z / ctrl-shift-z = volver a hacer
- ctrl = alterna entre los modos de planificación de ruta y dibujo
- eliminar / retroceso = borra un nodo de ruta seleccionado
Cuando sostienes la tecla:
- shift = "dibujos libres" hacer clic y arrastrar el cursor en modo de dibujo, te permite dibujar en la parte superior de las líneas y también te permite dibujar en la parte superior de los marcadores (sin arrastrarlos)
- opción = mantiene separado el marcador de inicio/final y también cuando arrastras un marcador de inicio/final arrastra a lo largo del segmento de línea de conexión
Editar y guardar:
Cuando hayas terminado, haz clic en "Guardar". Puedes crear varias rutas en el mismo mapa utilizando las distintas opciones de color. Solo tienes que guardar tu primera ruta y volver a hacer clic en "dibujar en el mapa" para añadir otra.
- Para editar una ruta guardada, haz clic en el menú desplegable (tres puntos) situado junto a la ruta en la columna de la izquierda y selecciona "Editar"
- Para eliminar una ruta, haz clic en el menú desplegable (tres puntos) situado junto a la ruta en la columna de la izquierda y selecciona "Eliminar"
- Para editar puntos en tu ruta, simplemente arrástralos a otra área o pulsa el botón "Eliminar" para eliminar un punto
Este artículo contiene más información sobre la edición de mapas, incluidos tutoriales.
Puntos de ruta
Crea un título y una descripción para tu Punto de paso en la columna de edición. Sitúa tu Punto de paso a lo largo de la ruta haciendo clic en el Punto de paso y arrastrando su correspondiente punto morado hasta la nueva ubicación deseada. Para mostrar siempre el título del Punto de paso en la vista de mapa, haz clic en la casilla "Mostrar título en el mapa" de la columna de edición. Puedes encontrar información adicional sobre cómo añadir Punto de paso en este artículo.
Descripción:
Tienes la opción de proporcionar una breve descripción de tu ruta para recordar fácilmente lo que abarca y por qué la creaste. Esto puede ser útil para las personas con las que compartas la ruta.
Fotos:
Una vez que hayas guardado una ruta, sube fotos directamente desde tu ordenador haciendo clic en la flecha para ampliar la sección "Fotos" y, a continuación, haciendo clic en "Añadir fotos nuevas". Puedes hacer clic en "Examinar" para buscar tus archivos o arrastrar las fotos a la casilla correspondiente.
Perfil de elevación:
Arrastra el ratón por el gráfico del perfil de elevación en la parte inferior de la pantalla del mapa en cada una de tus rutas para ver el punto correspondiente en el mapa.
Compartir:
Puedes compartir tu mapa personalizado a través de las aplicaciones AllTrails para iPhone y Android o simplemente copiando la URL del mapa en la parte superior de tu navegador y pegándola donde quieras compartirla. Este artículo contiene más información sobre cómo compartir rutas.
Los miembros Peak pueden crear sus propias rutas personalizadas en la aplicación móvil con nuestra herramienta de creación de Rutas personalizadas.